Pasar al contenido principal

Inicio

EL ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN

La fiesta del libro es una celebración mundial y, como en otros años, en este 2023 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será la encargada de su organización. Del 21 al 23 de abril, la Fiesta del Libro y la Rosa 2023 se llevará a cabo de forma presencial, en los espacios del Centro Cultural Universitario de la UNAM, en Ciudad Universitaria, Ciudad de México.

¡Te esperamos!

Ver video
Coloquio

Libros, Edición y Cultura de Paz

Este coloquio, realizado en el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa, es una invitación al diálogo sobre la relación entre las diversas experiencias en torno a la noción de cultura de paz y el medio editorial. Un espacio para la conversación y el conocimiento acerca de las posibilidades transversales de una cultura de paz, esto es, un conjunto de valores, conductas, tradiciones, inclinaciones, actitudes y comportamientos basados en el respeto a la vida y a la dignidad humana, partiendo del convencimiento de que la literatura y el universo editorial pueden contribuir a un mundo más justo y menos desigual.

Programa

BIENVENIDA

Patricia Dávila Aranda y Socorro Venegas

CONFERENCIA INAUGURAL: Libros por la paz

Jorge Melguizo

MESA 1: Medios escritos: libertad de expresión frente a la censura

Pablo Ferri y Laura Castellanos • Modera: Jacobo Dayán

RECESO

MESA 2: Periodismo, libros y cultura de paz

Gabriela Warkentin y Témoris Grecko • Modera: Bruno Velázquez Delgado

DIÁLOGO: Los editores y la búsqueda de una cultura de paz

Javier Sicilia y Eduardo Vázquez Martín • Modera: Carlos Antonio de la Sierra

I Seminario Internacional para profesionales en la mediación cultural

Libros con mordaza: censura en la LIJ

La Coordinación de Difusión Cultural UNAM, a través del Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, la Dirección de Publicaciones y Fomento Editorial, la Casa Universitaria del Libro y la Revista de la Universidad, realizará la decimoquinta edición de la Fiesta del Libro y la Rosa en el centro Cultural Universitario de la UNAM del 21 al 23 de abril de 2023.

Resistir con la palabra: utopías posibles es el título de esta edición basada en las narrativas de una realidad que no tiene precedentes, con sus historias de pérdida y esperanza y la libertad como eje transversal.

Programa sábado 22 de abril

Inauguración

Participan: Rosa Beltrán, Anel Pérez, Imelda Martorell

y Mariana Morales.

Conferencia de apertura

En el fondo nadie es inocente:

lectura, memoria y censura

Imparte: Claudia Piñeiro

Presenta: Anel Pérez

Mesa

La libertad del lector: el papel de la imagen

en la LIJ en lo “no dicho”

Participan: Ana Romero y Martha Riva Palacio.

Presenta: Jennifer Orozco

RECESO

Mesa

Violencias en infancias y juventudes:

los juegos del poder

Participan: Amanda Mijangos y Antonio Ramos Revillas.

Presenta: Gina Jaramillo

Conferencia

La imagen como libertad de pensamiento

Imparte: Andrea Fuentes

Presenta: Mariana Morales Guerra

Programa domingo 23 de abril

Conferencia

En el fondo nadie es inocente:

lectura, memoria y censura

Adolfo Córdova

Presenta: Anel Pérez

Diálogo

Las palabras que cierran los ojos de las

infancias y juventudes

Ana Griott (España)

Presenta: Mariana Morales Guerra

Conferencia de cierre

Lo misterioso, lo raro, lo que no se puede

nombrar: el tesoro escondido que algunos

temen

Isol (Argentina)

Presenta: Imelda Martorell

CLAUSURA

Anel Pérez, Imelda Martorell

y Mariana Morales Guerra

 

*Se entregará constancia vía electrónica a las personas que tengan un 80% de participación.

Inscripciones: https://forms.gle/yv1MgaJKiabVAHUQ6

Informes: info@catedrapacheco.unam.mx

Organizadores

FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA

La fiesta del libro es una celebración mundial y, como en otros años, en este 2023 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será la encargada de su organización. Del 21 al 23 de abril, la Fiesta del Libro y la Rosa 2023 se llevará a cabo de forma presencial, en los espacios del Centro Cultural Universitario de la UNAM, en Ciudad Universitaria, Ciudad de México.

¡Te esperamos!